Uso del ácido salicílico y sus efectos sobre la piel

Qué es el ácido salicílico

El ácido salicílico es un principio activo perteneciente a la familia de los betahidroxiácidos (BHA). Se trata de un ácido que actúa principalmente como exfoliante y que tiene una gran capacidad para penetrar en las capas más profundas de la piel y desobstruir los poros, eliminando las células muertas y la suciedad acumulada, desde dentro hacia fuera.

Los betahidroxiácidos como el ácido salicílico son liposolubles, es decir, se disuelven en aceite (a diferencia de los alfahidroxiácidos o AHA, como el ácido glicólico o el láctico, que son solubles en agua y se quedan en capas más superficiales de la epidermis, promoviendo la producción de colágeno).

Origen del ácido salicílico

Los médicos de la antigua Grecia ya utilizaban ácido salicílico en sus preparados e infusiones para aliviar el dolor, extrayendo una sustancia amarga de la corteza del sauce blanco (Salix alba). A lo largo de los siglos su uso medicinal fue evolucionando y ampliándose (por ejemplo, en el siglo XVIII ya se encuentran referencias al ácido salicílico como tratamiento para la fiebre), y no fue hasta el siglo XX que se empezó a utilizar con fines cosméticos como exfoliante de la piel.

A pesar de su procedencia natural, lo cierto es que actualmente este ácido se obtiene sintéticamente a partir de la fenilalanina, un aminoácido esencial.

 

Efectos del ácido salicílico sobre la piel

El ácido salicílico es un gran aliado en el cuidado de la piel, ya que mejora sustancialmente su aspecto y combate algunas de las problemáticas más frecuentes. Por este motivo se puede encontrar como ingrediente en numerosos productos cosméticos y de dermofarmacia.

Los principales efectos del ácido salicílico sobre la piel son:

  • Queratolítico: disuelve las células muertas de la piel y la suaviza, provocando una exfoliación profunda.
  • Comedolítico: abre los poros obstruidos y elimina granos, puntos negros y espinillas.
  • Seborregulador: regula la producción de sebo, por eso es tan apropiado para pieles grasas o con tendencia acneica.
  • Antiinflamatorio: ayuda a desinflamar la piel.
  • Antiséptico y antibacteriano: combate y previene infecciones, virus (como en el caso de las verrugas en los pies), y bacterias.
  • Despigmentante: ayuda a unificar el tono de la piel y a darle más luminosidad.
  • Limpiador: el ácido elimina la suciedad de las capas profundas de la piel.
  • Alisador: la piel está más elástica y firme, y ayuda a frenar el fotoenvejecimiento y la aparición de arrugas.

 

Combate las principales afecciones cutáneas con ácido salicílico

Verrugas

El ácido salicílico ha demostrado ser muy efectivo en las verrugas, tanto en manos como en pies. En este tipo de afecciones, actúa ablandando y destruyendo la piel, de modo que se elimina el tejido infectado por las verrugas. Es importante que el ácido salicílico esté en contacto directo con las verrugas para que sea eficaz como tratamiento.

Callos

Las callosidades y durezas en los pies también se tratan eficazmente con ácido salicílico. Este principio activo reblandece los callos, tanto el núcleo como la zona de alrededor, gracias a su acción queratolítica. A su vez, favorece el desprendimiento de las células de la piel que han formado la callosidad, relajando la estructura intercelular que mantiene unidos los queratinocitos en el callo.

Acné

El ácido salicílico es bien conocido por las personas que padecen acné, pues la crema o pomada con ácido salicílico se utiliza como producto antiacné. Este ingrediente, que también puedes encontrar en otros productos como jabones, sérums, tónicos faciales, exfoliantes, etc., combate los granos y el acné por su gran capacidad de exfoliar y regenerar la piel. Además, sus propiedades antiinflamatorias, reguladoras del sebo y antisépticas lo convierten en el componente ideal para personas con esta molesta problemática.

Manchas

El ácido salicílico también se utiliza como solución para las manchas cutáneas. Sus propiedades despigmentantes residen en su capacidad de penetrar en el interior del folículo, desprendiendo las células muertas de la piel, oxigenándola y eliminando las manchas e hiperpigmentaciones.

Productos con ácido salicílico

Podemos encontrar una gran variedad de productos con ácido salicílico en el mercado, según la afección de la piel que se quiera tratar. Desde crema con ácido salicílico para acné (o gel o pomada), hasta apósitos con ácido salicílico para callos o verrugas plantares.

Apósitos Salvelox con ácido salicílico

Descubre los apósitos de Salvelox con ácido salicílico capaces de eliminar callos y callosidades y verrugas sin dolor, además, conseguirás aliviar y restaurar la zona afectada de un modo eficaz. Desde Salvelox buscamos lo mejor para ti y haremos que nada te frene en tu día a día.

Quizá también le interese...