Si vas a realizar un viaje o una excursión en familia, es extremadamente aconsejable preparar un botiquín portátil o un pequeño estuche con todo lo necesario para poder actuar en caso de emergencia estés donde estés.

¿Qué ha de contener el botiquín de las excursiones?
El botiquín de las excursiones ha de ser fácil de transportar, por lo que debe contener lo básico e indispensable. Este punto es importante para facilitar la portabilidad de este y evitar tentaciones como dejarlo dentro del coche “porque pesa mucho”.
Esto es lo que debemos meter en el botiquín o estuche sanitario que nos acompañará a las excursiones en familia:
Materiales para la realización de curas:
- Gasas
- Tijeras de punta redonda
- Suero fisiológico
- Esparadrapo
- Pinzas
- Toallitas desinfectantes
- Vendas
- Apósitos de diferentes tamaños
- Apósitos para ampollas
- Apósitos infantiles
- Algodones
Otros elementos
- Medicamentos específicos
- Analgésicos tanto para adultos como infantiles
- Crema hidratante, para calmar posibles zonas irritadas
- Crema con corticoides, para picaduras e irritaciones
- Protector solar
- Sobres de suero oral
- Repelente de insectos
A esta lista te recomendamos añadir los medicamentos específicos que suelan tomar los pequeños o cualquier otro miembro de la familia para alergias, picor de garganta, reacciones a picaduras de insectos, etc. Por eso, para completar tu lista, siempre puedes consultar al pediatra de los niños o al médico de cabecera.
¿Cómo ha de ser un botiquín portátil?
Hay diferentes tipos de botiquines portátiles en el mercado. Estos pueden comprarse vacíos, para rellenar con el material necesario, o directamente llenos con los distintos productos. Para elegir el más adecuado, hay que tener en cuenta que el material sanitario debe protegerse de la luz solar y los cambios bruscos de temperatura. Es importante que el recipiente del botiquín sea capaz de proteger el material en su interior de posibles derrames de agua u otros líquidos que llevemos en la mochila.
Consejos extra para tener el mejor botiquín familiar
- Antes de guardarlo, comprueba que lo has cerrado correctamente.
- Para evitar que pese demasiado, puedes optar por comprar dosis individuales o más pequeñas.
- Revisa la fecha de caducidad de algunos de los elementos como el protector solar o los analgésicos de año en año.
- Los pañuelos de papel o toallitas son un extra complementario al botiquín familiar que siempre viene bien tener a mano.
Para más información, te recomendamos seguir leyendo qué debe contener un botiquín de primeros auxilios.